Para los aztecas la religión fue considerada
fundamento y explicación de todo lo existente; no había fenómenos naturales
como lluvias, truenos, inundaciones, veranos o inviernos, si los dioses no lo
deseaban. Según la religión azteca, dioses y naturaleza permanecían en estrecha
relación. Más de 1.600 deidades formaban el panteón azteca, entre ellas, dioses
y diosas de la agricultura, fertilidad, bien, mal, fuego, lluvia, mundo,
creación, espacio y todas las actividades realizadas por el hombre.
Religión politeísta y sanguinaria. Los sacrificios
humanos eran un ritual, en donde los esclavos o prisioneros de guerra servían
de víctimas para congratular a los dioses. La practicaban en los teocalis (teo:
los, cali: casa) o templos, donde, sobre una piedra, los sacerdotes hacían el
sacrificio de corazones.
Los aztecas aceptaban dioses de los pueblos
dominados, como Quetzalcoati, la serpiente emplumada, y Tezcatlipoca, dios
tolteca de la guerra. El principal dios de origen azteca era Huitzilopochtli,
protector y guía de los aztecas en su migración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario