La agricultura era la base de la vida azteca; el
número de las especies cultivadas era abundante, pero el elemento esencial lo
constituía el maíz.
La economía de los Aztecas era doméstica y tribal, y
tenía la misma sencillez básica que la organización. La agricultura era la base
de la vida Azteca junto con el maíz. El cultivo de las plantas aseguraba un
abastecimiento social de alimentos cerca de la mano por lo que no necesitaban
de la caza. El sistema del clan reconocía que los frutos de la tierra eran para
el sostenimiento de la tribu , siendo por lo tanto sencillamente natural que la
tribu poseyera y administrara la tierra que sostenía a sus miembros.
Las continuas guerras y los gastos públicos exigían la explotación de extensas parcelas . La agricultura se basaba en el cultivo de maíz, ají, frijoles , tomate, etc . Con el cacao elaboraron el chocolate y con la fermentación del jugo fabricaron la bebida que hoy se conoce como Pulque, y también conocían el tabaco.
Las continuas guerras y los gastos públicos exigían la explotación de extensas parcelas . La agricultura se basaba en el cultivo de maíz, ají, frijoles , tomate, etc . Con el cacao elaboraron el chocolate y con la fermentación del jugo fabricaron la bebida que hoy se conoce como Pulque, y también conocían el tabaco.
Los aztecas que llegaron tardíamente al valle se
vieron obligados a residir en las islas e idearon el procedimiento de las islas
artificiales o chinanpas, que les permitió aumentar sus tierras de cultivo y
hacer frente a la consecuencias de su crecimiento demográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario