Los Incas desarrollaron un estilo altamente
funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus
técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra. El plano de
sus ciudades estaba basado en un sistema de avenidas principales atravesadas
por calles más pequeñas que convergían en una plaza abierta rodeada de
edificios municipales y templos. Las estructuras eran de un solo piso, con un
perfecto ensamblado de piedras talladas; también se usaban ladrillos de adobe y
paja en las regiones costeras. Para la construcción de grandes monumentos tales
como la gran fortaleza de Sacsayhuaman
cerca de Cuzco, unos bloques masivos poligonales fueron ensamblados
entre sí con una extraordinaria precisión. En las regiones montañosas, como la
espectacular ciudadela andina ubicada en el Machu Pichu,
la arquitectura inca refleja a menudo algunas adaptaciones ingeniosas del
relieve natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario